Cursos disponibles

Diseñar un programa de formación de usuarios o de capacitación para el personal bibliotecario

Big data se trata de un conjunto de tecnologías y prácticas que hacen posible el almacenamiento, tratamiento y análisis de las enormes cantidades de datos que se generan en el mundo. Todo ello, se traduce en 1.700 billones de bytes por minuto.

Big data se alimenta de todos los movimientos en la red, es decir, se genera un registro a partir de toda actividad que realizamos, por ejemplo, nuestras búsquedas, vistas, reacciones, interacciones, lo que compartimos, lo que compramos, lo que descargamos, lo que omitimos, lo que comentamos, etc. La importancia de Big data en el mercado mundial es tan grande que, cuatro de las cinco marcas más valiosas del mundo – Amazon, Apple, Google, Microsoft y Facebook - son proveedoras de datos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué por qué la red social Facebook te sugiere vídeos, grupos o publicidad semejantes a búsquedas que realizaste con anterioridad?, ¿por qué la plataforma de Amazon te ofrece un carrusel de productos que podrían interesarte?, ¿por qué tu asistente virtual te sugiere listas de música o libros? Todo esto, no es más que el resultado de un análisis de datos que hacen las empresas con ayuda de Big data.

En este curso se explicará todo lo relativo a Big data. iniciando con el contexto que le da origen, la Industria 4.0.


La investigación de campo es la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un propósito específico. Es un método de recolección de datos cualitativos encaminado a comprender, observar e interactuar con las personas en su entorno natural.

Cuando los investigadores hablan sobre estar en “el campo” están hablando de estar en el lugar de los hechos y participar en la vida cotidiana de las personas que están estudiando.


Espacio destinado para el desarrollo de mi propuesta de una Unidad Unidad Temática de mi Asignatura, mismo que representará mi proyecto integrador.

Proporcionar los elementos teóricos y metodológicos que ayuden a analizar y aplicar los conocimientos adquiridos en el estudio y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación para las Bibliotecas , ya que debido a la naturaleza dinámica de los recursos disponibles en la 4ta Revolución industrial se presentan retos para los organizadores de la información.